© UNICEF/UN0394803/Lanza

OBJETIVO 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR DE TODOS A TODAS LAS EDADES


El acceso a condiciones adecuadas de salud y bienestar es un derecho y una condición esencial para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Disfrutar de buena salud en las etapas iniciales de la vida no solo afecta la calidad de vida actual, sino que también influye directamente en el desempeño educativo, la productividad futura y la disminución de desigualdades estructurales.

Este objetivo promueve un conjunto de metas dirigidas a fortalecer los sistemas de salud, asegurar el acceso equitativo a servicios básicos, disminuir la mortalidad infantil y materna, prevenir enfermedades tanto transmisibles como no transmisibles, prevenir el embarazo en adolescentes, promover la vacunación universal y abordar la salud mental, entre otros puntos fundamentales. Estas áreas son especialmente significativas para la infancia y la adolescencia, ya que constituyen fases del ciclo de vida donde las condiciones de salud pueden generar efectos irreversibles. Por otro lado, persisten desafíos importantes en el acceso oportuno y de calidad a servicios de salud, particularmente en zonas rurales, comunidades indígenas y en contextos de pobreza.

Desde un enfoque de derechos, resulta imprescindible que las políticas públicas en salud consideren las necesidades específicas de niñas, niños y adolescentes, con medidas que aseguren servicios accesibles, integrales, culturalmente pertinentes y de calidad. Además, es clave fortalecer el monitoreo y la desagregación de indicadores de salud por edad, sexo, territorio y pertenencia étnica, para visibilizar desigualdades, orientar recursos estratégicamente y garantizar el derecho a la salud para toda la infancia y adolescencia sin dejar a nadie atrás.