OBJETIVO 10: REDUCIR LA DESIGUALDAD EN LOS PAÍSES Y ENTRE ELLOS


La desigualdad se mantiene o ha tendido a incrementarse. Existe un consenso cada vez mayor de que el crecimiento económico no es suficiente para reducir la pobreza si este no es inclusivo ni tiene en cuenta las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental.

Este objetivo busca reducir la desigualdad dentro y entre los países. Las desigualdades y desventajas sociales y económicas en las primeras etapas de la vida pueden limitar las oportunidades para el ejercicio de los derechos y la capacidad de alcanzar el máximo potencial. La discriminación basada en la edad, el género, el grupo étnico o racial, la discapacidad, la orientación sexual, la condición migratoria, la residencia u otros factores perjudica a algunas personas de muchas maneras diferentes, y a menudo invisibles, a lo largo de sus vidas. Estos patrones de desigualdad se transmiten de generación en generación. Por lo tanto, las intervenciones tempranas y la inversión en todas las niñas, niños, especialmente los que se encuentran en situación de pobreza y exclusión, son fundamentales para romper la pobreza y la desigualdad intergeneracional.

Con el fin de reducir las consecuencias de la desigualdad y la discriminación a lo largo de la vida, se requiere la aplicación de políticas y programas de protección social que presten también especial atención a las necesidades de las poblaciones en situación de mayor exclusión.