© UNICEF/UN0394364/Barco

OBJETIVO 6: GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO PARA TODOS


El acceso a agua potable, saneamiento adecuado e higiene básica es un derecho esencial, particularmente para la niñez y adolescencia, quienes se encuentran en una etapa fundamental en su desarrollo físico, cognitivo y emocional. La falta de estos servicios en los hogares, escuelas y establecimientos de salud no solo vulnera su derecho a la salud, sino que también limita su bienestar, seguridad y oportunidades educativas.

La contaminación del agua y el saneamiento deficiente son causas directas de enfermedades prevenibles, como la diarrea aguda, que continúa siendo una de las principales causas de mortalidad infantil en menores de cinco años. Además, la exposición prolongada a condiciones insalubres incrementa el riesgo de desnutrición, anemia y retrasos en el desarrollo. Estas afectaciones se agravan en contextos de pobreza, ruralidad y exclusión territorial, donde las niñas, niños y adolescentes enfrentan mayores barreras para acceder a servicios seguros y sostenibles.

Desde un enfoque de derechos y equidad, es imprescindible fortalecer las políticas públicas orientadas a cerrar las brechas de acceso a agua y saneamiento con especial énfasis en zonas rurales, comunidades indígenas y asentamientos urbanos precarios. Asimismo, se requiere mejorar los sistemas de información con indicadores desagregados que permitan monitorear el cumplimiento del derecho al agua y al saneamiento de manera diferenciada por edad, sexo, etnicidad y territorio, garantizando condiciones de vida saludables y seguras para todas las niñas, niños y adolescentes.